El angustioso viaje de los bosquimanos de regreso a su hogar
Los bosquimanos que fueron expulsados por el Gobierno de sus hogares en el Kalahari se enfrentan al agotamiento y la inanición en el esfuerzo por regresar a su tierra.
Los bosquimanos que fueron expulsados por el Gobierno de sus hogares en el Kalahari se enfrentan al agotamiento y la inanición en el esfuerzo por regresar a su tierra.
Las autoridades de la India han cedido ante la presión local e internacional para aumentar el tamaño de la reserva delimitada para el pueblo indígena recientemente contactado de los jarawa.
El 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos declarado por Naciones Unidas, los pueblos indígenas quieren instar al Gobierno Británico a que deje de respaldar a Estados Unidos, quien se opone a sus derechos.
Roy Sesana, un hombre bosquimano de la etnia gana, ha apelado a la población negra del Reino Unido para que ésta apoye la lucha de su pueblo por regresar a sus tierras.
Tres mil familias pertenecientes a los konso, un pueblo agricultor, han sido trasladadas a las tierras bajas de los pueblos pastores mursi y bodi, en el suroeste del país.
Los pueblos indígenas de todo el mundo tienen en el punto de mira al Gobierno del Reino Unido, que ha bloqueado una declaración histórica de Naciones Unidas sobre derechos indígenas.
En lo que es presumiblemente un intento de desviar la atención sobre la controversia que rodea su reacción a la expulsión de los gana y gwi de Botsuana, De Beers esta patrocinando el lanzamiento de un nuevo libro sobre los bosquimanos del Sur de África.
En un sorprendente cambio de la política de su Gobierno, Festus Mogae, presidente de Botsuana, ha dicho a parlamentarios británicos que los bosquimanos son libres de cazar en la Reserva de Caza del Kalahari Central.