
Bosquimanos sin agua y su reserva abierta al turismo
El Gobierno de Botsuana promociona esta semana la Reserva de Caza del Kalahari Central como un gran destino turístico, mientras prohíbe a los bosquimanos acceder a su propio agua.
El Gobierno de Botsuana promociona esta semana la Reserva de Caza del Kalahari Central como un gran destino turístico, mientras prohíbe a los bosquimanos acceder a su propio agua.
El Gobierno de Perú ha abandonado sus planes de abrir las reservas de los pueblos indígenas aislados a exploraciones petrolíferas. La última ronda de concesiones, anunciada esta semana, no incluye a ninguna de estas reservas.
Cientos de miembros del remoto pueblo indígena dongria kondh organizaron ayer en la India una manifestación contra la empresa británica Vedanta (uno de las 100 principales empresas de la bolsa británica). Vedanta proyecta llevar a cabo actividades mineras
Un portavoz del Gobierno de Botsuana ha hecho un llamamiento a la sociedad para que no hagan donativos a Survival, debido a su apoyo a los bosquimanos que fueron expulsados de la Reserva de Caza del Kalahari Central [RCKC].
Un indígena paraguayo, que hasta 1998 nunca había mantenido contacto con el mundo exterior, ha muerto de tuberculosis . Survival International considera su vida "un símbolo del destino de los pueblos indígenas de América desde la llegada de Colón".
Una organización indígena creada para defender los derechos y vidas de tribus no contactadas en América del Sur advierte que la mayoría de estas tribus están en “peligro de extinción”.
Según representantes indígenas en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU (FPCI), reunidos en este momento en Nueva York, la demanda de biocombustibles está destruyendo las tierras y las vidas de los pueblos indígenas.
Ciento treinta nukak, uno de los últimos pueblos indígenas nómadas del Amazonas, han abandonado sus hogares en la selva tras verse atrapados en el conflicto armado que sacude Colombia.