Los pueblos indígenas de Brasil y sus simpatizantes están realizando una recogida de firmas urgente dirigida al Tribunal Supremo brasileño para que mantenga la ratificación de Raposa-Serra do Sol, un territorio indígena de la región amazónica, situada al norte de Brasil.
Las firmas se entregarán al Tribunal Supremo de Brasil, que está previsto decida el próximo 27 de agosto si mantiene o reduce la extensión de la reserva. Si el dictamen fuera en favor de la reducción del territorio se sentaría un precedente catastrófico que haría peligrar los derechos territoriales de los indígenas en todo Brasil.
Raposa-Serra do Sol es el hogar de más de 18.000 indígenas, y fue ratificado en 2005. Sin embargo, un grupo de terratenientes agrícolas invadió su tierra en la década de 1990 y se niega a abandonarla, llevando a cabo una despiadada campaña contra los indígenas. Desde el pasado mes de abril, diez indígenas han sido disparados por pistoleros contratados por los terratenientes. También se lanzó una bomba casera sobre una comunidad indígena.
Por favor, suscribe la recogida de firmas de los indígenas brasileños (en inglés y en portugués).
Recogida urgente de firmas en apoyo a los indígenas
19 agosto 2008
Artículos relacionados
- El Consejo Indígena de Roraima de Brasil recibe el Premio Bartolomé de las Casas - Tue October 16, 2012
- Terratenientes arroceros abandonan tierra indígena - Tue May 05, 2009
- El Supremo brasileño falla a favor de los derechos indígenas en un juicio histórico - Fri March 20, 2009
- Alegría indígena al ver confirmados sus derechos territoriales por el Supremo Tribunal - Thu December 11, 2008
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022