
El Tribunal Supremo mantiene el dictamen de genocidio
El Tribunal Supremo Federal, máxima instancia judicial de Brasil, reconoció ayer la condena de genocidio contra cuatro garimpeiros (mineros de oro) que asesinaron a 16 indígenas yanomami en 1993.

El Tribunal Supremo Federal, máxima instancia judicial de Brasil, reconoció ayer la condena de genocidio contra cuatro garimpeiros (mineros de oro) que asesinaron a 16 indígenas yanomami en 1993.

Obispos y otros líderes religiosos del estado amazónico de Mato Grosso están dando la voz de alerta respecto a la "inminente amenaza de genocidio" que están sufriendo los indígenas no contactados de Río Pardo.

La operación de represión masiva por parte del Gobierno de Botsuana a los bosquimanos que descubren cazando para alimentar a sus familias a alcanzado una nueva fase. Survival ha recibido informes de que cinco bosquimanos han sido arrestados la semana pasa

Un grupo de indígenas ayoreo ha criticado arduamente a los terratenientes que están talando ilegalmente su territorio. Funcionarios del Gobierno han viajado a las comunidades ayoreo para investigarlo.

Dos bosquimanos han sido arrestados, torturados y acusados de cazar ilegalmente un antílope.

Bruce Parry, presentador de la segunda temporada del programa de éxito televisivo de la BBC Tribe, ha pedido a los/as televidentes del programa que apoyen a los pueblos indígenas involucrándose con Survival. La segunda temporada empieza este domingo, 16 d

Indígenas xavante bloquearon la carretera nacional en el tramo del estado de Mato Grosso para reclamar la atención sobre el devastador efecto del cultivo de soja en las cuencas del Río das Mortes.

La empresa maderera de Malasia Interhill ha desmantelado un bloqueo de carretera montado en Sarawak por miembros del pueblo penan para impedir que la empresa tale la selva.