El periódico británico The Observer afirmaba el pasado 22 de junio que se había descubierto que el pueblo indígena no contactado, cuyas fotografías se publicaron en todo el mundo, no estaba “perdido” o “sin descubrir”, ni era “desconocido”.
Otros periódicos que se hicieron eco de esta noticia, han ido más lejos afirmando que la historia era un “engaño”.
Pero la historia no es un engaño. Ninguno de los implicados en la protección de los derechos de estos indígenas ha afirmado que era un grupo ‘no descubierto’ aún.
En respuesta a estas acusaciones, el director de Survival International, Stephen Corry, ha emitido el siguiente comunicado:
“El artículo publicado en The Observer pretende ‘revelar’ que el pueblo indígena aislado fotografiado nunca había estado ‘perdido’ ni era ‘desconocido’. La realidad es que, ni Survival, ni el Gobierno brasileño, afirmaron nunca que lo fuera:
- Cuando Survival publicó las imágenes, mencionamos declaraciones del funcionario brasileño que las difundió, José Carlos dos Reis Meirelles: ‘Sobrevolamos el área para mostrar sus casas, para mostrar que están ahí…’. Como dijo el señor Meirelles cuando el Gobierno brasileño hizo públicas las fotografías, el territorio indígena ha sido observado durante veinte años.
- Estos indígenas viven en una reserva expresamente destinada para la protección de pueblos indígenas aislados: ¡difícilmente, pues, podrían ser ‘desconocidos’!
- Si se echa un vistazo a las publicaciones de Survival, se comprueba que hemos trabajado con campañas para la protección de pueblos indígenas no contactados en esta región durante más de veinte años.
Lo que es y sigue siendo verdad, es que hasta donde se sabe, estos indígenas no han mantenido contacto pacífico con foráneos. La publicación de las imágenes ha presionado al Gobierno peruano a investigar su delicada situación, lo que supone un enorme paso, dado que hace apenas unos meses el presidente peruano cuestionaba públicamente la existencia de estos pueblos no contactados.
Esta última controversia revela más sobre las actitudes de los medios que sobre los pueblos indígenas aislados. Algunos periodistas aparentemente no quieren reconocer que hay muchos grupos no contactados en el mundo (estimamos que alrededor de100), los cuales, que no están ‘perdidos’, simplemente rechazan el contacto con el mundo exterior. Dadas las masacres y las atrocidades que han sufrido muchos de ellos, es una actitud del todo sensata.”
Más información:
Laura de Luis
[email protected]
Tel. (00 34) 91 521 72 83
Lea la nota de prensa sobre las fotografías, difundida por Survival el pasado 29 de mayo.
Lea el comunicado de la FUNAI (Agencia gubernamental de Asuntos Indígenas), del pasado 29 de mayo.
Ver el documental “Indígenas Aislados”.
Las fotografías de indígenas aislados no son un engaño
25 junio 2008
Artículos relacionados
- VICTORIA JUDICIAL - Se prohíbe a misioneros eva... - Fri April 17, 2020
- Nuevas imágenes de indígenas no contactados en ... - Fri December 20, 2019
- Perú - Compromiso histórico en la protección de... - Fri March 23, 2018
- Perú - Llamamiento al Papa para que condene car... - Fri January 12, 2018
Últimas noticias
- El Tribunal Supremo de Brasil da un paso crucia... - Mon April 05, 2021
- Brasil: un año desde la primera muerte de un in... - Wed March 24, 2021
- Barcelona acoge una exposición única sobre los ... - Wed March 17, 2021
- Indígenas recolectores de miel inician protesta... - Mon March 22, 2021