Algunos de los últimos pueblos indígenas no contactados del mundo corren peligro de extinción a pesar de que se crearon dos reservas para ellos el 1 de abril de 1997, es decir, hace exactamente diez años.
Se conoce a estos pueblos como murunahua y mashco-piro, y juntos suman unas 600 personas.
Sus territorios están siendo invadidos por cientos de madereros ilegales que explotan algunas de las últimas reservas de caoba comercialmente viables del mundo. El 90% de la madera es exportada a EEUU. Así, el avance constante de esta industria hace inevitable el encuentro entre madereros e indígenas no contactados, con el consiguiente peligro para estos últimos.
Los indígenas son especialmente vulnerables a cualquier forma de contacto debido a su falta de inmunidad ante las enfermedades foráneas. Después de que un grupo de murunahua fuera contactado por primera vez en 1996, más de la mitad de sus miembros murió.
"Están ahí, en el monte. Pero no son familia de nosotros, sino aparte. Viven en el bosque", comenta Juan, uno de los supervivientes murunahua, refiriéndose a los murunahua que continúan viviendo en la selva.
"Éstos son los ciudadanos más vulnerables de Perú, y en la actualidad las reservas no valen tan siquiera el papel en el que están escritas. Si el Gobierno no retira a los madereros e impide a otros la entrada, los indígenas no contactados tienen muchas posibilidades de desaparecer", denuncian desde Survival.
Más información:
Ana M. Machado
[email protected]
Tel. 91 521 72 83
Indígenas aislados en peligro de extinción diez años después
29 marzo 2007
Artículos relacionados
- Un pueblo indígena no contactado hasta ahora desconocido al borde del exterminio - Tue February 15, 2022
- BRASIL - Descubierto un complot del Gobierno para abrir el territorio de un pueblo indígena no contactado - Wed January 26, 2022
- Gran victoria para los pueblos indígenas de Perú: una nueva reserva indígena para los no contactados - Mon July 26, 2021
- VICTORIA JUDICIAL - Se prohíbe a misioneros evangélicos entrar en la tierra de tribus no contactadas - Fri April 17, 2020
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022