Las autoridades de la India han cedido ante la presión local e internacional para aumentar el tamaño de la reserva delimitada para el pueblo indígena recientemente contactado de los jarawa. La reserva, que es crucial para la supervivencia del pueblo, ha sido incrementada en 180 kilómetros cuadrados. El nuevo área incluye importantes manantiales y una extensión de costa rica en pescado.
El Gobierno además ha anunciado sus planes de combatir la creciente caza y pesca furtiva que priva a los jarawa de su alimento, planes que de tener éxito darán una mayor seguridad a la existencia del pueblo.
Los 270 jarawa de las Islas Andamán, India, viven de la caza y la pesca en la selva y a lo largo de la costa de sus hermosísimas islas del Oceáno Índico. Se cree que los jarawa, junto con otros tres pueblos indígenas de las Islas Andamán, emigraron desde África hace hasta 60.000 años. Se diferencian completamente de todos los demás pueblos de la India, y las pruebas de ADN sugieren que sus parientes más cercanos son africanos. Sólo en los últimos años han cesado los jarawa de resistirse al contacto con el exterior y de dispararles flechas a todos aquéllos que se adentraban en su territorio.
En 1957 se estableció una reserva jarawa para proteger el territorio de la tribu. Pero desde los años 70, el Gobierno ha entregado tierra a colonos del continente, dedicado tierra a la tala y también a la autopista que atraviesa ilegalmente las tierras de los jarawa. La carretera permanece abierta a pesar de una orden de la Corte Suprema de que la cerrasen en 2002.
En la primera entrevista jamás dado por un jarawa a un periódico indio, Enmei, un hombre jarawa, dice, "Los extranjeros son hombres malos… Abusan de nosotros… La selva es mejor. Incluso si tengo que permanecer fuera durante unos días, me gustaría regresar a mi familia en la selva."
Más información:
Ana M. Machado
[email protected]
Tlf. 915217283
Survival dispone de material gráfico y de vídeo de calidad profesional.
Tribu aislada recupera tierra gracias a campaña
14 diciembre 2004
Artículos relacionados
- Indignación por la comercialización de “safaris humanos” por operadores turísticos en India - Wed October 18, 2017
- Se avecina el fin de los infames safaris humanos en la India - Mon September 18, 2017
- India incumple el plazo para poner fin a los “safaris humanos” en las islas Andamán - Wed April 22, 2015
- Proyectos de construcción en la carretera de los “safaris humanos” suscitan temores por una tribu - Mon July 14, 2014
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022