La tribu aislada de los jarawa de las Islas Andamán, que apareció en titulares de medios de todo el mundo tras haber salido ilesa del tsunami del pasado 26 de diciembre, corre ahora el riesgo de ser exterminada a causa de los colonos que invaden su tierra.
La tribu, de 270 personas, vive en la selva y caza con arcos y flechas. Sólo ha tenido contacto amistoso con el mundo exterior desde 1998. Actualmente, colonos procedentes de la India continental están invadiendo su tierra, robando sus animales de caza, asediándoles con alcohol y tabaco, abusando sexualmente de las mujeres jarawa y utilizando a los hombres como mano de obra barata a cambio de unos cuantos plátanos. La policía local suele ser cómplice de estos abusos.
El contacto descontrolado con no indígenas también conlleva el enorme riesgo de contagiar a la tribu enfermedades contra las que, tras miles de años de aislamiento, no tienen ninguna inmunidad.
Las autoridades de las Islas Andamán anunciaron en diciembre pasado una nueva e innovadora política para la protección de los derechos de los jarawa, en la que se incluyen medidas para luchar contra la caza furtiva y contra la invasión de sus tierras, aunque esta política aún no se ha puesto en marcha. Un activista local informa de que "nadie está interesado" y de que los jarawa se enfrentan ahora al "mayor riesgo".
En palabras de Stephen Corry, Director de Survival, "sobre el papel, la política de India sobre el pueblo jarawa es una de las más avanzadas del mundo en lo que respecta a pueblos aislados. Pero si las autoridades no actúan ya para cambiar la situación sobre el terreno, temo que los jarawa no sobrevivirán."
Casi de forma excepcional, el tsunami no dejó víctimas entre los jarawa cuando azotó sus islas. Se piensa que, gracias al conocimiento tan desarrollado que poseen sobre su entorno natural, pudieron detectar señales de aviso con anticipación y llegar a tierras altas a tiempo.
Más información:
Ana M. Machado
[email protected]
Tel. 915 217 283
Survival dispone de material gráfico y audiovisual de calidad profesional.
Tras el tsunami, pueblo jarawa corre "el mayor riesgo"
27 junio 2005
Artículos relacionados
- Indignación por la comercialización de “safaris humanos” por operadores turísticos en India - Wed October 18, 2017
- Se avecina el fin de los infames safaris humanos en la India - Mon September 18, 2017
- India incumple el plazo para poner fin a los “safaris humanos” en las islas Andamán - Wed April 22, 2015
- Proyectos de construcción en la carretera de los “safaris humanos” suscitan temores por una tribu - Mon July 14, 2014
Últimas noticias
- Kenia - El Pueblo Sengwer denuncia que la financiación occidental de la conservación conducirá a un “genocidio” - Thu June 30, 2022
- Miles de masáis huyen tras la brutal represión policial cuando se manifestaban para no ser expulsados de sus tierras por la caza de trofeos y la conservación de la naturaleza - Mon June 13, 2022
- India: Las “reubicaciones voluntarias” de una reserva de tigres fueron en realidad expulsiones forzosas, según un informe. - Fri May 27, 2022
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022