El Tribunal Constitucional de Colombia ha anulado una ley que atentaba contra los derechos de los pueblos indígenas.
La ley fue aprobada por el Gobierno colombiano en 2007, pero fue duramente criticada por los pueblos indígenas ya que no fueron consultados sobre ella y por la amenaza que ésta suponía para sus territorios.
“No existe evidencia alguna del cumplimiento de procedimientos preconsultivos, a través de los cuales las autoridades gubernamentales y las comunidades tradicionales acordaran las reglas del trámite de consulta previa", dictaminó el Tribunal.
El Tribunal Constitucional también sentenció que la idea principal de esta ley, denominada Estatuto para el Desarrollo Rural, afectaría directamente la tierra de los pueblos indígenas. Entre otras cosas, prohibía la creación de nuevas reservas indígenas en ciertas zonas del país y no otorgaba a grupos nómadas o seminómadas los derechos de propiedad sobre sus tierras hasta que no se asentaran de forma permanentemente en un lugar.
Jueces del Constitucional anulan una ley clave
15 abril 2009
Artículos relacionados
- 27 muertos por las revueltas entre indígenas y fuerzas armadas - Fri June 05, 2009
- Premio Pulitzer recibe una demanda de 10 millones de dólares - Fri May 15, 2009
- La “Madre tierra” en crisis climática, según los pueblos indígenas - Tue May 12, 2009
- Día de la Commonwealth: fracaso “total” y “vergonzoso” para los pueblos indígenas - Thu March 05, 2009
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022