Esta semana se cumple el quinto aniversario de la sentencia del Tribunal Supremo de la India que obligaba al cierre de una carretera de las islas Andamán por amenazar la supervivencia del pueblo indígena jarawa. Sin embargo, a día de hoy, el Gobierno indio sigue sin ejecutar esta sentencia y la carretera sigue abierta.
Los 300 jarawa que quedan en estas islas situadas en el Golfo de Bengala viven de la caza con arcos y flechas y hasta el año 1998 evitaron todo contacto con el mundo exterior a la selva tropical en la que habitan. Sin embargo, desde hace años la carretera lleva hasta el corazón del territorio jarawa a cazadores furtivos y a otras personas foráneas. Con ellos la explotación, la violencia y nuevas enfermedades, contra las que los jarawa no tienen inmunidad, llegaron a la vida de este pueblo.
Estas amenazas lejos de desaparecer con el tiempo se incrementan. Datos recientes indican que las visitas de turistas a los jarawa a lo largo de la carretera han aumentado al ser facilitadas por las autoridades locales a pesar de que esta es una práctica totalmente ilegal.
Muestra de la gravedad de la situación es que la Comisión de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial en un informe publicado en marzo ha instado a la India a cerrar la carretera. Sin embargo, las autoridades locales han pedido al Tribunal Supremo que revoque su sentencia.
“Es extraordinario que el Gobierno indio haya ignorado durante cinco años la sentencia del Tribunal Supremo de su propio país. Esto indica que o bien no existe una verdadera voluntad de proteger a los jarawa o que no se alcanza a comprender la grave situación en la que pone a los jarawa la existencia de la carretera. La carretera debe ser cerrada antes de que sea demasiado tarde”, reivindican desde Survival.
Para más información contactar ,por favor, con Miguel Angel del Ser en el teléfono 91 521 72 83 o en la dirección mail [email protected]
India: Tras cinco años el Gobierno indio sigue ignorando una sentencia que protege a los jarawa
8 mayo 2007
Artículos relacionados
- Indignación por la comercialización de “safaris humanos” por operadores turísticos en India - Wed October 18, 2017
- Se avecina el fin de los infames safaris humanos en la India - Mon September 18, 2017
- India incumple el plazo para poner fin a los “safaris humanos” en las islas Andamán - Wed April 22, 2015
- Proyectos de construcción en la carretera de los “safaris humanos” suscitan temores por una tribu - Mon July 14, 2014
Últimas noticias
- Kenia - El Pueblo Sengwer denuncia que la financiación occidental de la conservación conducirá a un “genocidio” - Thu June 30, 2022
- Miles de masáis huyen tras la brutal represión policial cuando se manifestaban para no ser expulsados de sus tierras por la caza de trofeos y la conservación de la naturaleza - Mon June 13, 2022
- India: Las “reubicaciones voluntarias” de una reserva de tigres fueron en realidad expulsiones forzosas, según un informe. - Fri May 27, 2022
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022