Dos papúes, tres policías y un funcionario de la inteligencia militar indonesia resultaron muertos el jueves pasado en Papúa durante las protestas que pedían el cierre de la gigantesca mina Freeport de oro y cobre. Las protestas tuvieron lugar a las afueras de una universidad en la capital de Papúa, Jayapura.
La mina es la más grande de oro y cobre del mundo, y la gestiona la compañía estadounidense Freeport McMoRan. Ha devastado la tierra de la tribu amungme de las tierras altas, destruyendo sus montañas sagradas. Muchos amungme han sido asesinados por soldados indonesios que "defendían" la mina. La tribu kamoro de las tierras bajas ve verter miles de toneladas de residuos mineros a sus ríos cada día.
El área que rodea la mina es una de las áreas más militarizadas de Indonesia, y los asesinatos, las torturas y las desapariciones han ocurrido y ocurren allí. La gente local cree que el propio personal de seguridad de la mina se ha visto involucrado en estas violaciones de derechos humanos.
Seis personas muertas en las protestas por la mina Freeport
20 marzo 2006
Artículos relacionados
- Papúes asesinados mientras continúan las manifestaciones antirracistas - Fri September 06, 2019
- Papúa Occidental: Detenciones masivas durante asamblea de Naciones Unidas - Tue October 16, 2018
- Liberado prominente prisionero político papú tras más de una década en prisión - Wed November 25, 2015
- Protestas ante embajadas de Indonesia exigen el fin del aislamiento de Papúa Occidental - Tue April 28, 2015
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022