Una organización indígena creada para defender los derechos y las vidas de pueblos indígenas aislados en América del Sur ha declarado que la mayoría de ellos se encuentran en “peligro de extinción”.
El comunicado fue formulado por el Comité Indígena Internacional para la Protección de Pueblos Voluntariamente Aislados y en Contacto Inicial en la Amazonia, el Chaco y el este de Paraguay (CIPIACI), en el Foro Permanente de Naciones Unidas sobre Asuntos Indígenas (FPCI). Este reclama medidas específicas para proteger a los pueblos indígenas.
Según dice la recomendación de CIPIAC: “Considerando el riesgo de extinción en que se encuentra gran parte de la población en aislamiento y en contacto inicial de la Amazonía y el Gran Chaco, solicitar a los gobiernos en cuyos países habitan estos pueblos, declarar de alta prioridad su protección, adoptar políticas de protección que articulen a todos los sectores estatales involucrados y a la sociedad civil, y ejecutar acciones de protección efectivas en coordinación con las organizaciones de los pueblos indígenas y la sociedad civil en general.”
El comunicado de CIPIACI reivindica que se reconozcan los derechos de propiedad de los pueblos indígenas sobre su tierra, y demanda a los gobiernos la cancelación de proyectos y actividades sobre los recursos naturales que representen una amenaza para la integridad física, socio cultural y ambiental de los pueblos en aislamiento y en contacto inicial.
CIPIACI está formada por organizaciones indígenas de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.
En un foro de Naciones Unidas se alerta de que los pueblos indígenas aislados están 'en peligro de extinción'
2 mayo 2008
Artículos relacionados
- Una canoa por Survival y los indígenas en el Campeonato Mundial de Slalom - Tue September 08, 2009
- Doce indígenas asesinados a tiros - Thu August 27, 2009
- Día de los pueblos indígenas - Survival insta a los países a ratificar legislación indígena y salvar las selvas - Thu August 06, 2009
- Amnistía insta al Gobierno de Perú a suspender leyes y concesiones petrolíferas - Tue August 04, 2009
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022