Cerca de cien indígenas waorani de la Amazonia ecuatoriana se manifestaron esta semana en la capital, para protestar por la destrucción de su pluviselva a manos de las compañías petrolíferas.
Al grito unánime de: "¡No queremos dinero, queremos la selva!", los indígenas avanzaron hasta el Congreso, donde dirigieron un desafiante mensaje a la Cámara de Diputados: "No queremos más perforaciones en nuestra tierra. No queremos desaparecer. Queremos que se respeten nuestros derechos".
El objetivo más inmediato de la ira indígena era la compañía brasileña Petrobras, que tiene licencia para hacer perforaciones en el Parque Nacional Yasuni, hogar de grupos aislados de waorani.
Los waorani dijeron: "No queremos más compañías petrolíferas en nuestro territorio, y tampoco que nos den más dinero. Antes, nuestra tierra se extendía desde el Río Curaray hasta el Río Napo, pero la perdimos cuando llegaron los misioneros, que colaboran con las compañías petrolíferas. Ahora, estas mismas compañías están dividiendo y contaminando lo poco que nos queda. ¿Qué pasará con nuestros hijos cuando crezcan? ¿Dónde van a vivir?"
Protesta waorani por las perforaciones petrolíferas
15 julio 2005
Últimas noticias
- El Tribunal Supremo de Brasil da un paso crucia... - Mon April 05, 2021
- Brasil: un año desde la primera muerte de un in... - Wed March 24, 2021
- Barcelona acoge una exposición única sobre los ... - Wed March 17, 2021
- Indígenas recolectores de miel inician protesta... - Mon March 22, 2021