Cerca de cien indígenas waorani de la Amazonia ecuatoriana se manifestaron esta semana en la capital, para protestar por la destrucción de su pluviselva a manos de las compañías petrolíferas.
Al grito unánime de: "¡No queremos dinero, queremos la selva!", los indígenas avanzaron hasta el Congreso, donde dirigieron un desafiante mensaje a la Cámara de Diputados: "No queremos más perforaciones en nuestra tierra. No queremos desaparecer. Queremos que se respeten nuestros derechos".
El objetivo más inmediato de la ira indígena era la compañía brasileña Petrobras, que tiene licencia para hacer perforaciones en el Parque Nacional Yasuni, hogar de grupos aislados de waorani.
Los waorani dijeron: "No queremos más compañías petrolíferas en nuestro territorio, y tampoco que nos den más dinero. Antes, nuestra tierra se extendía desde el Río Curaray hasta el Río Napo, pero la perdimos cuando llegaron los misioneros, que colaboran con las compañías petrolíferas. Ahora, estas mismas compañías están dividiendo y contaminando lo poco que nos queda. ¿Qué pasará con nuestros hijos cuando crezcan? ¿Dónde van a vivir?"
Protesta waorani por las perforaciones petrolíferas
15 julio 2005
Artículos relacionados
- Una canoa por Survival y los indígenas en el Campeonato Mundial de Slalom - Tue September 08, 2009
- Doce indígenas asesinados a tiros - Thu August 27, 2009
- Día de los pueblos indígenas - Survival insta a los países a ratificar legislación indígena y salvar las selvas - Thu August 06, 2009
- Amnistía insta al Gobierno de Perú a suspender leyes y concesiones petrolíferas - Tue August 04, 2009
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022