El guía alpino italiano Ario Sciolari ha completado una travesía de cinco meses en solitario a través de Alaska para alertar de la amenaza que sufre la tierra de los indígenas Gwich'in.
Sciolari caminó sobre esquís desde el sur de Alaska hasta el norte, comenzando el pasado mes de noviembre y terminando en mayo, y tirando de un trineo con una tienda de campaña y provisiones. Caminó una media de entre ocho y diez horas al día, casi todo en la oscuridad, a temperaturas medias de 30º C bajo cero.
Parte de la tierra de los indígenas gwich'in, conocida como el Refugio Nacional Ártico para Fauna Salvaje, ha sido consignado por el Gobierno de EEUU para la explotación petrolífera.
Luci Beach del Comité de Dirección Gwich'in dice: "Nuestro modo de vida, nuestro derecho a la vida, está ligado de manera inextricable con nuestras tierras de pastoreo de renos en el Refugio Nacional Ártico para Fauna Salvaje, que nosotros llamamos "El Lugar Sagrado Donde Comienza la Vida". Sí, estas tierras las consideramos Lugares Sagrados. Perforarlas no haría descender el precio del gas ni reducir nuestra dependencia del petróleo extranjero, y sin embargo el daño al hábitat salvaje del oso polar, el caribú, la ballena y los millones de aves migratorias y a la Nación Gwich'in (cuya cultura de subsistencia está basada, desde tiempos inmemoriales, en el caribú) se vería dañado de forma permanente e irremediable".
Lee más sobre la travesía de Ario Sciolari.
Un alpinista italiano cruza Alaska para salvar la tierra de los gwich'in
29 junio 2006
Artículos relacionados
- Una canoa por Survival y los indígenas en el Campeonato Mundial de Slalom - Tue September 08, 2009
- Doce indígenas asesinados a tiros - Thu August 27, 2009
- Día de los pueblos indígenas - Survival insta a los países a ratificar legislación indígena y salvar las selvas - Thu August 06, 2009
- Amnistía insta al Gobierno de Perú a suspender leyes y concesiones petrolíferas - Tue August 04, 2009
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022