La polémica organización misionera estadounidense Misión Nuevas Tribus (MNT) está visitando todas las semanas a un grupo de indígenas ayoreo-totobiegosode aislados contactados por primera vez en 2004.
El grupo de 17 hombres, mujeres y niños salieron de los bosques de matorral bajo del Paraguay occidental en 2004 en busca de agua. Los colonos se habían adentrado en su aislado hogar forestal y estaban utilizando sus reservas de agua permanentes para dar de beber a su ganado, impidiendo así a los indígenas utilizarlas.
El grupo está constituido por parientes cercanos de otros indígenas totobiegosode obligados a salir de la selva en dos polémicos incidentes ocurridos en 1979 y 1986. En ambas ocasiones los misionarios de la MNT apoyaron las expediciones de contacto; varios ayoreo murieron a consecuencia de estos encuentros.
Se supone que las visitas al grupo más recientemente contactado, que ahora han regresado al monte donde viven con otros ayoreo en una comunidad recién establecida llamada Chaidi, están siendo monitorizadas de cerca para evitar que los indígenas se contagien de enfermedades contra las que no tienen inmunidad alguna. Sin embargo, la MNT confirmó recientemente que "cada semana el misionario John Keefe y dos hombres ayore (sic) van a Chaidi para dar lecciones de Biblia evangelista a un grupo de ayores (sic) que emergieron de la selva en marzo de 2004".
La MNT describió una sesión típica:
"Mientras John enseñaba los Diez Mandamientos mostró un espejo, mostrando a los ayores cómo podía mirar en él y verse a sí mismo. Después tomó barro y se lo extendió por la cara. La gente pensó que era muy gracioso, pero John hizo emerger la seriedad de la lección. Les dijo cómo, en el espejo, podía ver la suciedad sobre su cara y que la ley de Dios era como un espejo. Mostraba a la gente cómo son sucios (pecadores) ante Dios".
Los misioneros fundamentalistas hacen visitas frecuentes a grupo recién contactado
2 marzo 2006
Artículos relacionados
- Organizaciones indígenas de Latinoamérica se unen para exigir la protección urgente de un pueblo no contactado de Paraguay - Tue February 22, 2022
- Los ayoreos apelan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para salvar su bosque de la destrucción - Tue October 05, 2021
- Activista medioambiental ayoreo, última víctima de una epidemia mortal - Wed August 07, 2019
- El pueblo indígena ayoreo de Paraguay celebra una victoria territorial - Tue April 02, 2019
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022