Los indígenas brasileños han pedido al presidente Lula que despida al presidente de la agencia para asuntos indígenas del país, Mércio Pereira Gomes, que visita Europa esta semana, después de que éste insinuara que los indígenas ya tienen suficiente tierra y que las reinvidicaciones futuras podrían verse restringidas.
La organización indígena más grande de Brasil, la COIAB, ha pedido al presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, que aclare si la declaración de Gomes refleja o no la política del Gobierno, y si no es así, que despida a Gomes como presidente de la agencia para asuntos indígenas, la FUNAI.
La COIAB (Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña), que representa a indígenas de toda la cuenca amazónica, dice que las declaraciones de Gomes "se hacen eco de los intereses de terratenientes, madereros y otros invasores interesados en las riquezas de los territorios indígenas, y que ansían la extinción física y cultural de los indígenas".
Gomes despidió el lunes pasado a Sydney Possuelo, jefe de la sección de indígenas aislados de la FUNAI, después de que Possuelo le criticara en el periódico Estado de São Paulo. Possuelo declaró al periódico que la postura de Gomes es "como un ministro de justicia que dice que no defenderá la justicia y un ministro de medio ambiente pidiendo que los árboles sean cortados".
Possuelo, que fuera presidente de la FUNAI, es responsable de la innovadora política de Brasil de delimitar y proteger la tierra de los indígenas no contactados sin entrar en contacto con ellos. Cambió radicalmente la política de Brasil después de ser testigo de los devastadores efectos de las misiones de contacto en las que participó él mismo en los años 70.
El director de Survival Stephen Corry ha declarado: "El pasado de Brasil ha visto la destrucción de decenas de tribus indígenas pero las cosas han mejorado en muchas áreas en las últimas décadas. Con más de 200 territorios indígenas aún por ser reconocidos por el Gobierno, es realmente alarmante escuchar ahora que la persona responsable piensa que ya se ha hecho lo suficiente. No es así. Hay aún muchos pueblos indígenas no contactados que se enfrentan a la aniquilación y algunos, contactados desde hace ya mucho tiempo, que viven como mendigos y pordioseros al borde de las carreteras porque han sido expulsados de sus tierras".
Mércio Pereira Gomes dará una charla en el London School of Economics este viernes.
Más información:
Ana M. Machado
Tel. 91 521 72 83
[email protected]
Survival dispone de material fotográfico y audiovisual de calidad profesional.
Para leer el manifiesto de la COIAB, pincha aquí.
La política indígena del Gobierno de Brasil recibe duras críticas mientras Gomes visita Londres
26 enero 2006
Artículos relacionados
- Protestas mundiales mientras el Tribunal Supremo de Brasil se dispone a dictar una sentencia histórica sobre los derechos indígenas - Wed August 25, 2021
- “Las puertas están abiertas”: indígenas denuncian a misioneros que atacan a tribus no contactadas - Wed March 11, 2020
- #StopBrazilsGenocide - indígenas brasileños se manifiestan contra nuevo proyecto minero - Thu February 27, 2020
- “Un plan genocida para la destrucción de los pueblos indígenas del Brasil”: Survival reacciona ante el nuevo jefe propuesto por Bolsonaro en FUNAI - Mon February 03, 2020
Últimas noticias
- Kenia - El Pueblo Sengwer denuncia que la financiación occidental de la conservación conducirá a un “genocidio” - Thu June 30, 2022
- Miles de masáis huyen tras la brutal represión policial cuando se manifestaban para no ser expulsados de sus tierras por la caza de trofeos y la conservación de la naturaleza - Mon June 13, 2022
- India: Las “reubicaciones voluntarias” de una reserva de tigres fueron en realidad expulsiones forzosas, según un informe. - Fri May 27, 2022
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022