Cuatro años después de lanzar en Londres el informe internacional de Survival El Tibet de Canadá: la agonía de los Innu, Jean-Pierre Ashini ha vuelto para dar a conocer una nueva iniciativa que busca el reencuentro de los jóvenes innu con su tierra.
En 1999 uno de los temas principales del informe de Survival la asombrosa tasa de suicidio entre los innu desde su sedentarización en comunidades estáticas cobró especial relevancia cuando el hijo de Jean-Pierre se suicidió la noche antes de que el informe saliera a la luz.
La Fundación Tshikapisk está trabajando para proporcionar a los jóvenes innu conocimiento de su historia, y las habilidades y el estudio intrínseco de la cultura cazadora de los innu. La fundación está contruyendo un centro cultural innu en el Lago Kamestastin, un espectacular "cráter de meteorito lleno de agua" en el corazón del territorio innu.
El centro obtendrá fondos de los visitantes atraídos por los "magnificos parajes, la vida salvaje y la pesca" de la zona, y lo invertirá en programas educativos que proporcionen a los jóvenes un conocimiento de las técnicas y de todos los aspectos de la cultura innu. Jean-Pierre ha declarado: "En los últimos cuatro años desde que mi hijo se quitó la vida un gran número de innu se han suicidado. Hoy en día, esto pasa desapercibido para los medios canadienses, pero los problemas están peor que nunca, porque los más jovenes están totalmente desconectados de su identidad como innu. Todas las instituciones de la sociedad canadiense están llevando a nuestros jóvenes a alejarse de su propia cultura, y a una crisis de identidad: la epidemia de esnifado de gasolina, el alcoholismo y el suicidio en nuestras comunidades es el resultado. Tshikapisk está tratando de solucionar algunos de estos problemas".
Otra de las preocupaciones apuntadas por Ashini es la prohibición unilateral de caza en los bosques de caribú impuesta por los gobiernos de Terranova y Labrador. Para Ashini, todas las comunidades innu deben tener completa y total participación en cualquier medida de conservación que afecte a los bosques. "Canadá ha dividido a los innu en dos provincias, pero nosotros no somos innu de Quebec e innu de Labrador, nosotros somos todos una misma gente, con los mismos derechos a nuestro singular modo de vida bajo el artículo 1 de la Carta de Naciones Unidas sobre derechos políticos y civiles. El derecho a la autodeterminación para los pueblos indígenas requiere que toda la gente pueda disponer libremente de sus recursos y riqueza natural y no sea privada de sus propias formas de subsistencia. Canadá ha rehusado sistemáticamente hacer frente a sus obligaciones internacionales con los innu; ahora hemos informado a Survival International sobre estas medidas unilaterales llevadas a cabo por el Gobierno, y ellos están monitorizando la situación.
"La Fundación Tshikapisk se está preparando para permitir a todas las familias cazadoras innu ejercer su autodeterminación mediante la obtención de dinero para animarles a practicar un modo de vida que les dará un renovado espíritu".
Más información
Ana M. Machado
[email protected]
Tel. 91 521 72 83
ó
Jean-Pierre Ashini en el 011 44 783 776 7510. Pour informations en français: Chief Jean-Charles Pietacho – 418 538 6301 o Chief Rosario Pinette 418 968 2266
Regreso innu a Londres con una nueva iniciativa para ayudar a los jóvenes innu
6 abril 2004
Artículos relacionados
- Los renos en peligro: más que un símbolo navideño - Mon December 17, 2012
- Crisis navideña para el icónico rebaño de renos de Canadá - Thu November 29, 2012
- Hombre innu completa un histórico recorrido a pie de 4.000 km - Tue April 17, 2012
- El mayor rebaño de renos del mundo disminuye drásticamente - Tue December 20, 2011
Últimas noticias
- Botsuana: un juez se niega a permitir el entierro de un anciano bosquimano en su tierra ancestral en la RCKC. - Mon April 25, 2022
- La violencia y la destrucción se intensifican en el territorio yanomami de Brasil y Venezuela - Fri April 22, 2022
- India – Luz verde a la expansión de la minería del carbón en bosques indígenas - Wed April 20, 2022
- Nuevo informe - Un famoso parque nacional de gorilas, escenario de horribles atrocidades - Wed April 06, 2022