Por segunda vez en quince días, diez representantes wichí hicieron el largo y costoso viaje desde sus tierras en el norte de Argentina a la capital para reunirse con el presidente Kirchner. Una vez más, la prometida reunión no se materializó.
En un principio, los wichí habían solicitado una reunión para presionar a favor de su vieja reivindicación de protección para lo que queda de sus tierras ancestrales. El gobierno de la provincia de Salta, donde viven los indígenas, está imponiendo un proyecto para dividir la tierra entre los poblados indígenas individuales y los colonos que han ocupado la mayoría de las áreas fértiles durante el último siglo. Los wichí creen que el Gobierno federal, como signatario de convenios internacionales que reconocen los derechos territoriales indígenas (tales como el Convenio 169 de la OIT), tiene la responsabilidad de asegurar que sus tierras sean debidamente protegidas.
Después de haber esperado cuatro días en la capital, se informó a los wichí de la largamente esperada reunión no tendría lugar. Los wichí están acostumbrados a esperar: su tierra les fue prometida en un principio en 1991.
Argentina: el presidente deja esperando a los wichí, para no verles
23 diciembre 2005
Artículos relacionados
- Seis niños indígenas mueren de malnutrición en ... - Fri February 11, 2011
- Los wichí piden ayuda - Wed August 24, 2005
Últimas noticias
- El Tribunal Supremo de Brasil da un paso crucia... - Mon April 05, 2021
- Brasil: un año desde la primera muerte de un in... - Wed March 24, 2021
- Barcelona acoge una exposición única sobre los ... - Wed March 17, 2021
- Indígenas recolectores de miel inician protesta... - Mon March 22, 2021