Lo primero es que te sumes a la campaña. Si no lo has hecho, por favor firma ahora.
Tras ello y como parte del movimiento por los derechos de los pueblos indígenas, queremos pedirte que nos ayudes a crear una marea ciudadana para que los gobiernos cumplan con su deber y protejan las tierras de los pueblos indígenas aislados.
Como se ha hecho siempre en el activismo: repartiendo folletos (escríbenos un email y te los enviaremos con gusto), imprimiendo el cartel de la campaña y pegándolo en lugares estratégicos o compartiendo el vídeo en las redes sociales (Facebook, Twitter, Wassap).
Todos los pueblos indígenas aislados se enfrentan a una catástrofe a menos que su tierra sea protegida.
Estamos haciendo todo lo que podemos para garantizar dicha protección y para que tengan la oportunidad de decidir su propio futuro.
Survival es una autoridad mundial sobre pueblos indígenas aislados y lleva desarrollando exitosas campañas por la protección de sus tierras desde 1969.
La propia existencia de los pueblos indígenas aislados se ha cuestionado una y otra vez. Esta imagen emblemática fue descrita como un “bulo” y un “engaño” en medios de comunicación de todo el mundo. Pero actualmente, gracias a la campaña internacional de Survival, pocos cuestionan el hecho de que los pueblos indígenas aislados existen. Por el contrario, los pueblos indígenas aislados son cada vez más reconocidos como nuestros contemporáneos y como una parte esencial de la diversidad humana.
Los objetivos de las campañas de Survival son sencillos: proteger sus tierras y garantizar que su derecho a permanecer aislados sea respetado. Solo así ellos, y los entornos de los que dependen, seguirán prosperando.