Quiénes son
¿A qué nos referimos con “pueblos indígenas aislados” o “no contactados”?
A pueblos indígenas que no tienen ningún contacto pacífico con nadie de la sociedad mayoritaria o dominante. Puede tratarse de pueblos enteros o de grupos pequeños de tribus ya contactadas que permanecen aislados.
¿Significa esto que no tienen contacto con nadie más en absoluto?
No. Todo el mundo tiene vecinos, incluso cuando están a cierta distancia, y saben quiénes son. Si es otro pueblo indígena, tal vez también no contactado, puede que tengan o no relaciones amistosas con ellos.
¿Alguna vez han tenido contacto?
En algunos casos, es probable. Algunos puede que hayan estado en contacto con la sociedad colonizadora en el pasado y que después se retrajeran para escapar de la violencia que generó el contacto. Algunos puede que fueran parte de pueblos indígenas más numerosos, pero que se separasen y se fueran de allí, huyendo del contacto.
¿Siguen viviendo como lo hacían hace siglos?
Nadie vive como hace siglos. Algunas comunidades amazónicas tenían incluso armas, obtenidas en intercambios entre tribus, antes siquiera de haber conocido a un no indígena. La mayoría de los pueblos indígenas aislados han usado alguna herramienta de metal que han encontrado, robado o intercambiado con sus vecinos, durante muchos años o incluso durante generaciones. Los pueblos indígenas de las islas Andamán, por ejemplo, usan trozos de metal provenientes de naufragios de barcos.