Información de contexto

Agricultura itinerante


¿Qué es y quién la practica? La agricultura nómada, también conocida como agricultura itinerante, se refiere a la técnica de cultivos rotativos en la que se abren claros para ser cultivados (normalmente con fuego), y que después se dejan regener...

Reservas de tigres, India


Las vidas de muchos pueblos tribales de la India están siendo destruidas en nombre de la conservación de tigres. Esto es ilegal según el derecho nacional e internacional. Y no salvará a los tigres.

Reserva de Caza del Kalahari Central, Botsuana


La Reserva de Caza del Kalahari Central fue creada en 1961 como un “santuario” para que vivieran en ella los bosquimanos. Ahora, en nombre de la conservación, a estos cazadores bosquimanos se les hace pasar hambre para obligarles a abandonar su t...

Escolarización y pueblos indígenas


“¿Cómo podemos ser atrasados si sabemos cómo proteger la selva? ¿Cómo podemos ser primitivos cuando nuestros pueblos viven juntos pacíficamente en comunidades que son amables entre ellas y que nos hacen fuertes? ¿Cómo podemos ser estúpidos cuando...

Yaguareté Porã


Hogar de los últimos indígenas no contactados del país y reconocido por su diversidad biológica, el bosque del Chaco paraguayo está siendo rápidamente destruido por la compañía brasileña Yaguareté Porã para proveer de carne a Europa, Rusia y China...

Asimilación


“A no ser que reafirmemos nuestra cultura, nuestro derecho y nuestra lengua, no viviremos. Tenemos que decir, por nosotros mismos al menos, que lo nuestro es bueno: nuestro color es bueno, nuestra lengua es buena, nuestro arte es bueno, nuestro ...

Demarcación comunitaria


Indígenas en todo el mundo están creando mapas de sus territorios y recursos. Es su manera de reivindicar la propiedad de sus tierras, y puede ser una poderosa herramienta para la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

El Código Bennett


El Código Bennett es un proyecto de código de conducta para las organizaciones conservacionistas y cuenta con el apoyo de Survival International.

Zonas protegidas


Las “zonas protegidas” o “parques” son términos vagos para extensiones de tierra o mar que se protegen en nombre del conservacionismo medioambiental. Más del 13% de la superficie terrestre del planeta está en una zona protegida. El equivalente a 2...

La caza


Muchas de las comunidades con las que Survival trabaja son cazadores-recolectores. La caza es más que un medio de vida: es parte de su identidad.

Parques y pueblos


El conservacionismo medioambiental, necesario para proteger los menguantes recursos naturales del planeta, es una parte integral de la vida de muchos pueblos indígenas. Sin embargo, el conservacionismo a manos de foráneos que ignoran los derechos ...

Guardianes


Por todo el mundo pueblos indígenas y tribales están defendiendo sus tierras frente a los foráneos. Se ven a sí mismos como los guardianes del mundo natural para las generaciones futuras. La mayoría de las áreas de mayor valor para la conservación...