RESISTIR PARA EXISTIR:

PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO

Consigue acceso para ver el nuevo informe

Adelanto exclusivo

Detenidos mineros de oro ilegales en territorio yanomami

18 julio 2012

© Hutukara/Survival
Los yanomamis de Brasil llevan años protestando por el devastador impacto de la minería.

Una larga investigación sobre las actividades criminales en el territorio del pueblo indígena yanomami de Brasil ha llevado a la detención de 26 mineros de oro.

Oro, lanchas motoras, equipo de rastreo, armas de fuego y varias avionetas han sido confiscados.

Asimismo, la policía descubrió cinco grupos de delincuentes que presuntamente financiaron la minería de oro. Entre los involucrados hay pilotos locales, empresarios y joyeros.

Un grupo de mineros operaba cerca de una comunidad de yanomamis aislados. Según declaraciones de un portavoz de FUNAI (el departamento de asuntos indígenas del Gobierno brasileño) a un periódico local: “Había riesgo de genocidio debido a la presión de los mineros. Ya tenemos constancia de enfrentamientos entre indígenas y mineros”.

Los yanomamis llevan años protestando por el devastador impacto de los mineros en sus comunidades. Los rastreos han destruido los lechos de los ríos, y el mercurio que se utiliza para separar el oro ha contaminado a los peces y el agua potable.

Los mineros han llevado enfermedades frente a las que muchas de las comunidades más remotas tienen muy poca o ninguna inmunidad, y han atacado a algunos yanomamis.

Operaciones previas en su territorio no han logrado poner fin a la minería de oro ilegal. En esta ocasión, un portavoz de la policía federal dijo que esperaban “haber cortado el motor económico” de los mineros, al perseguir a quienes los financian.

Yanomamis
Pueblo indígena

Compartir