Incendio de casas ye'kwana por mineros ilegales en Venezuela
🔥Mineros ilegales atacan comunidades Ye’kwana en Venezuela🔥
Los pueblos indígenas del Alto Ventuari, en el estado Amazonas (Venezuela), tomaron acción contra la minería ilegal en su territorio. El 20 y 21 de enero, alrededor de 90 indígenas, en coordinación con organizaciones indígenas como Kuyunu (la organización Ye’kwana del Alto Ventuari), UMAV (la Unión Makiritare Alto Ventuari) y los Guardianes Territoriales Ye’kwana, expulsaron a los mineros ilegales del alto río Paru, destruyendo las máquinas utilizadas para extraer oro y defendiendo su hogar y selva de la destrucción ambiental.
🚨Pero la respuesta de los mineros fue brutal: en represalia, incendiaron varias viviendas en la comunidad indígena de Puerto Unión.
Desde septiembre, la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA) ha exigido justicia tras la muerte sospechosa de un indígena en la zona y ha solicitado al Ministerio Público una investigación urgente. Ahora, tras este nuevo ataque, ORPIA reitera el llamado a la protección de las comunidades afectadas y al cese de la minería ilegal en la Amazonía venezolana.
La presión de la minería ilegal sobre los pueblos indígenas en Venezuela sigue creciendo, poniendo en riesgo no solo sus territorios, sino también sus vidas. El impacto sobre su salud ya ha sido catastrófico. Es urgente una intervención del Estado para frenar esta violencia y expulsar a los mineros ilegales‼️
📽️ © Eligio Dacosta/ORPIA/KUYUJANI/GTAI